Asociación de Ciegos de Chile

Asociación de Ciegos de Chile

Trabajando por la inclusión

Asociación de Ciegos de Chile

Cultura, Trabajo y Bienestar

90 años promoviendo derechos e inclusión

¿Quiénes somos?

La Asociación de Ciegos de Chile (ACICH) es una corporación sin fines de lucro fundada en 1934.

Basamos nuestro trabajo en "Cultura, Trabajo y Bienestar".

Trabajamos por la reivindicación de derechos y capacitación.

Vinculados a la Organización Mundial de Ciegos y ULAC.

Noticias

¿Cómo ayudar a una persona ciega en la calle?

16/06/2025 00:41

Hablando con Virginia Soto, que es ciega desde el nacimiento, nos cuenta que ahora la gente es mucho más solidaria que antes. Siempre, en la calle le están ofreciendo ayuda. Ella indica que la mejor forma de ayudar a una persona ciega en la calle es: establecer un contacto verbal con el discapacitado, con un saludo o preguntándole si necesita ayuda. Ofreciéndole el brazo y llevándolo dónde la persona quiera ir. Tenemos que tener en cuenta de no sacar al discapacitado visual de sus caminos conocidos, por lo tanto, estar dispuesto a apoyarlo según sus condiciones. Dentro de estaciones de metro, bancos u otras instituciones, el personal dispuesto para ayudarlos deben indentificarse como tales. Finalmente es importante observar que nunca hay que dirigir a una persona ciega con la voz, debido a que ésto es confuso, y más que ayudarla, la pone nerviosa. Y jamás lo tome del brazo con el que usa el bastón por que aunque se le esté guiando, es necesaria la información que le entrega el bastón, ejm: peldaños, sillas, tipo de terreno, escala mecánica, etc.

Nuestra Misión

Cultura

Promovemos actividades culturales accesibles para todos, fomentando la participación y el desarrollo artístico.

Trabajo

Ofrecemos capacitación laboral integral para impulsar la autonomía económica y la inserción en el mercado laboral.

Bienestar

Implementamos programas de salud, apoyo psicosocial y desarrollo personal para mejorar la calidad de vida.